Datta Business Innovation | Visitamos a Puntonet: Los datos son el nuevo eje estratégico

Visitamos a Puntonet: Los datos son el nuevo eje estratégico

25 abril 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Más de 23 años en el mercado y con una visión basada en que la conectividad es el eje transversal tanto del ser humano como de las empresas para realizar las actividades coyunturales. Puntonet es el claro ejemplo de que una empresa de telecomunicaciones ecuatoriana puede crecer, y no solo en tamaño organizacional o en facturación, sino también a nivel de negocio.

Por mucho tiempo, la empresa se ha dedicado a ofrecer internet para hogares, pero decidieron innovar. Tal es así que apareció Celerity, un producto enfocado a proveer conectividad de alta velocidad mediante fibra óptica al mercado B2C y que tiene un crecimiento constante año a año.

No obstante, el punto álgido con el que la empresa busca una mayor proyección de negocio está en Puntonet Empresas, que con un portafolio de servicios, según su CEO, Katherin Miño, busca ofrecer a sus clientes B2B

una estrategia de IT que potencialice la tecnología para generar sostenibilidad y durabilidad a las compañías.

“Nuestro desafío es acompañar a las empresas a desarrollar un ecosistema tecnológico habilitador de eficiencias operacionales, continuidad del negocio, mitigación de riesgos por perdida o fuga de información y definitivamente a la innovación”, señala.

Sin embargo, antes de hacer que los clientes innoven por medio de los servicios de conectividad y demás ofertas, Puntonet ha tenido que hacer lo propio. Por eso, según cuenta Katherin, la empresa iniciado y se encuentra en una ‘cultura de datos’ que sea un habilitador para convertir los mismos en información estratégica para la toma de decisiones.

“Desde inicios de 2022, hemos piloteado con plataformas de inteligencia artificial, buscando la que mejor se adapte a nuestras capacidades empresariales y al contexto en el que nos desarrollamos. Por eso, a partir de una estrategia de datos, tenemos un road map de a dónde queremos llegar”, cuenta la experta.

En este sentido, Puntonet desarrolló una estrategia recopilatoria de datos en la que sacaron alrededor de mil tablas. De estas, solo 24 se utilizaron para explotar el ADN de la empresa. Además, permitió conocer aún más a los clientes para así crear una cultura de fidelización y así aplicar ‘perfiles de usuarios’ para crear un oferta más personalizada.

Puntonet tiene el 7% de la participación del mercado B2C, un crecimiento de 2 puntos en comparación a 2020. Su objetivo es cumplir con los requerimientos del mercado sin descuidar la calidad del servicio.

Servicios e innovación

El auge de los servicios de nube privada, pública e híbrida se han hecho sentir dentro de las empresas. Y, aunque esta tecnología ya entró al país hace casi una década, como asegura Miño, no es hace dos o tres años que tomó más fuerza. Según estimaciones de la CEO de Puntonet, el mercado cloud en Ecuador creció un 32% en 2021.

Por eso, Puntonet ha afianzado aún más su oferta de servicios en la nube al contar con aliados de primer nivel que permiten al cliente tener variedad y libertad de elección en base a necesidades y bajo una plataforma centralizada.

““En el 2023 seguiremos consolidando nuestra cartera de servicios Cloud, sin descuidar la Ciberseguridad, servicios que conjuran perfectamente el momento de buscar crear circuitos virtuosos dentro de una empresa”, asegura Miño”, asegura Miño.

En este sentido, Puntonet tiene un enfoque no solo direccionado a software o infraestructura sino también de aportar en la ingeniería social. “Capacitar a las personas es vital porque el 93% de ataques provienen de ahí”, enfatiza Katherine. De allí ha llegado la innovación de dar soluciones integrales, pero sobre todo, con un  acompañamiento holístico basado en constante investigación y conocimiento que la empresa logra gracias al trabajo con sus aliados.

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE