Hoy, la industria financiera no ha hecho más que crecer de la mano de la tecnología. Si hablamos a nivel de clientes, la posibilidad de realizar cualquier tipo de gestión o transacción cambió debido al acceso de las personas a las aplicaciones móviles, así como a los servicios prestados a través de la web. A nivel interno, agiliza los procesos de identificación de clientes, e incluso el acceso y la habilitación de créditos. Sin olvidar también la aparición de las Fintech, que se han apalancado con los bancos para llegar a más clientes y ofrecer soluciones ágiles de pago a la ciudadanía.
En 2020, el total de inversión en pagos digitales a nivel mundial fue de USD 5.5 trillones. Se espera que este monto ascienda a USD 10 trillones hasta 2025.
Para retratar la convivencia entre empresas de tecnología e instituciones bancarias, Revista DATTA visitó las oficinas de Montran Ecuador, una multinacional enfocada en ofrecer soluciones enfocadas en las áreas de pagos, gestión de efectivo y liquidez, y valores.
Al momento de hacer una transacción bancaria, es muy común que si dos instituciones o personas no tienen la misma cuenta de banco, este proceso toma alrededor de media hora si los bancos están aliados; pero si no, puede tomar hasta más de 24 horas.
Por esto, las acciones de las empresas tecnológicas han tenido que agilizarse. “Nuestra labor como Montran es ofrecer a las entidades bancarias sistemas tecnológicos que estén en la capacidad de permitir transacciones en tiempo real de manera rápida, eficaz y menos costosas”, señala José Escobar, Gerente General de Montran Ecuador.
Escobar señala que este sistema de transacciones veloces no se trata únicamente del software, ya que hay necesidad de otras tecnologías como la nube y la ciberseguridad.
“Este sistema de liquidación bruta en tiempo real está enfocado en la necesidad de mover el dinero en tiempo real, pero en cantidades bajas y de usuario final a usuario final”, comenta Escobar. Para él, el reto está en que sean seguras, con un control de fraude y de activos verdaderamente efectivos. Por eso, todos estos procesos de seguridad deben ejecutarse en una cantidad mínima de segundos para medir si hay o no anomalías.
Por esto, las acciones de las empresas tecnológicas han tenido que agilizarse. “Nuestra labor como Montran es ofrecer a las entidades bancarias sistemas tecnológicos que estén en la capacidad de permitir transacciones en tiempo real de manera rápida, eficaz y menos costosas”, señala José Escobar, Gerente General de Montran Ecuador.
Escobar señala que este sistema de transacciones veloces no se trata solo del software, hay otros factores que entran en juego, como la ciberseguridad y las aplicaciones para prestar servicios desde la nube.
“Este sistema de liquidación bruta en tiempo real está enfocado en la necesidad de mover el dinero en tiempo real, pero en cantidades bajas y de usuario final a usuario final”, comenta Escobar. Para él, el reto está en garantizar que las soluciones sean seguras, con un control de fraude y de activos verdaderamente efectivos. Por eso, todos estos procesos de seguridad deben ejecutarse en una cantidad mínima de segundos para medir si hay o no anomalías.
La amplia presencia de Montran en más de 80 países ha hecho que su abanico de posibilidades se incremente con el pasar de los años. Tanto es así que, según Escobar, la empresa a nivel global maneja un gran porcentaje del movimiento financiero en el planeta.
“Desde hace 40 años nos dedicamos a hacer mecanismos de infraestructura tecnológica para Bancos Centrales. Las soluciones ofertadas apoyan al manejo adecuado de los balances de todas las instituciones privadas en el país”, destaca.
El directivo señaló que uno de los casos de éxito más relevantes en los que está trabajando la compañía ha sido en el sistema financiero de un país africano. “Implementamos un sistema instalado en la nube en el que se juntaron siete países para mover dinero en tiempo real. Esto dio como resultado transacciones internacionales efectivizadas en pocos segundos”, cuenta sobre el sistema.
En este trabajo por digitalizar y agilizar los sistemas financieros, Escobar sostiene que el talento de Montran Ecuador es una piedra angular. Principalmente porque parte de los diseños, manejo y mantenimiento se realizan en la sede con base en Ecuador.
“Contamos con más de 100 ingenieros en nuestra sede en Ecuador, a quienes ofrecemos un énfasis importante en su capacitación. Esto les permite especializarse en ramas de negocios, seguridad, tecnologías y, cuando ya alcanzan un rango senior, consultorías”, finaliza.