Datta Business Innovation | TOP CIO: Conectividad y tecnología: ejes de un éxito inmediato

TOP CIO: Conectividad y tecnología: ejes de un éxito inmediato

09 mayo 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

La tecnología y los canales digitales han significado un antes y un después en la manera de hacer negocios. Implementar herramientas que agilicen el modelo de ventas o que optimicen las actividades de los miembros de una empresa, ahora representa un beneficio para las organizaciones en su estrategia de transformación digital. Pero, ¿cómo lograrlo? la conectividad es la clave.

Esta evolución digital ha hecho que la navegación en línea sea más rápida, ágil y transversal. Por eso, ya no se trata solo de lograr una transformación digital, sino de adquirir un concepto de ‘Empresa 5.0’ enfocado en cuatro pilares: Insight, cultura, organización y tecnología.

Para conocer el éxito que la conectividad y la tecnología ha logrado en las empresas, Revista DATTA conversó con Leonardo Arévalo, CIO de Corporación Proauto. Él detalló los beneficios de aplicar la tecnología como un aliado del negocio y no solo como un departamento dentro de la empresa. Además, del valor de adoptar una cultura ágil y su implicación en el sector automotriz.

¿Quién es Leonardo Arévalo?

Ingeniero en sistemas de profesión y entusiasta por el mundo digital. Comenzó a trabajar en el área de procesos, para luego pasar a sistemas tecnológicos y después a la gestión de proyectos. Fue gerente de operaciones en la empresa de tecnología Akros, donde empezó con modelos de innovación con el anclaje de la tecnología para generar ventas. Pasó por Sonda como Director de Servicios, luego por el Banco General Rumiñahui, hasta llegar a Corporación Proauto, donde es Gerente en Tecnología. Además, es un entusiasta del marketing digital, cuenta con más de 10 mil seguidores en TikTok donde brinda consejos tech.

Tecnología, clave en la gestión de Proauto

A finales de 2021, Grupo Proauto y Leonardo Arévalo unieron lazos con una gestión clara: apalancar al departamento tecnológico como una parte estratégica a largo plazo en el negocio de Proauto, Mirasol y E.Mulme, las tres empresas del holding. “En año y medio, hemos logrado integrar a la tecnología con el negocio, bajo la idea de incrementar ventas mediante un uso adecuado de herramientas tecnológicas como inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad y cloud”, detalla el CIO.

Aunque el plan sea de cinco años, Arévalo indica que el éxito radica en que cada estrategia se ejecuta en tres meses. Así, ya en el primer año, el grupo logró hacer de la tecnología un músculo principal en cada dirección de control. En ese tiempo, pasaron a usar un CRM para la gestión asertiva del cliente, a lo que se unió la aplicación de analítica de datos para tener una estrategia en base al comportamiento de los usuarios.

Para 2023, el plan es aprovechar el poder de esos datos para hacer nuevas estrategias de ventas mediante el uso de big data y machine learning, además de apoyarse en cloud y ciberseguridad; estos últimos para fortalecer la seguridad y el almacenamiento de datos.

Además, el mayor anclaje de negocio ha sido con el marketing digital. “Para esto hemos aprovechado las redes sociales para llamar al sentimiento de los usuarios. Tomamos los datos y hacemos remarketing. Es decir, si un cliente para por nuestro concesionario y va a la competencia, se le envía una publicación indirecta para influir en la decisión de compra”; asegura.

Los canales digitales han logrado que más del 75% del cierre de ventas se hace por WhatsApp Business y 30 % por TikTok. El objetivo es lograr que cada proyecto tenga su ROI. Proauto lo logra en 4 y 5 meses.

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE