Datta Business Innovation | El mundo mejora gracias a las tendencias TIC en 2023

El mundo mejora gracias a las tendencias TIC en 2023

18 abril 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

El panorama económico global actual, marcado por crisis geopolíticas y problemas de suministros, entre otros, invita a las empresas a adoptar nuevas soluciones tecnológicas. Y 2023 puede ser un punto de inflexión para convertir los nuevos retos digitales en ventajas competitivas, y conocer las tendencias TICs puede ayudar a tomar decisiones acertadas.

Este año el sector TIC continuará creciendo, impulsado por innovaciones en campos como la Inteligencia Artificial, el metaverso y las tecnologías sostenibles. Tal y como ha revelado un reciente informe publicado por Gartner, se calcula que en 2023 se invertirán cerca de 4,5 billones de dólares en tecnología en todo el mundo, en software y servicios informáticos, un 2,1 % más respecto al año anterior. Mientras, España incrementará un 3,4 % el gasto en tecnología, según datos de la consultora IDC.   

Por tanto, para acertar en las decisiones de inversión en tecnología, conocer las tendencias TICs que van a revolucionar el universo digital durante 2023, será de gran ayuda a la hora de plantear las estrategias correctas y la adopción de las mejores herramientas dentro de cualquier organización. 

Te puede interesar: Claves para afrontar los retos de la industria 4.0, según Microsoft

Superapps, la súper tendencia TIC  

Este concepto procedente de Asia, especialmente de China. Se trata de aplicaciones que agrupan gran cantidad de servicios para que los clientes tengan una única aplicación con todas las funciones. Los servicios pueden incluir desde un espacio dedicado a la mensajería, hasta un área para hacer transferencias bancarias. Y están ganando relevancia entre las empresas, puesto que aumentan su competitividad y favorecen la fidelización entre los clientes.  

Se estima que estas aplicaciones vayan incorporando con el paso del tiempo otros elementos más innovadores como chatbots, IoT o experiencias en el metaverso. De cara a 2028, según datos estimados por TechSci Research, el mercado de superapps tendrá una tasa de crecimiento superior al 23 %.  

Explosión del metaverso en el ámbito empresarial 

El metaverso no es una idea nueva, pero sí es una de las tendencias TICs más prometedoras en este 2023.  El mundo virtual tiene un gran potencial y pretende destacar en aspectos tan importantes como la posibilidad de cambiar la forma de trabajar, comprar y vivir de la población, todo ello se llevará a cabo a través de la creación de espacios virtuales capaces de difuminar las barreras físicas.  

Estos nuevos universos han traído consigo nuevas oportunidades y modelos de negocio, que se han visto reflejados en 2022, produciendo cambios significativos en el mercado económico. Estos cambios tienen relación con la cadena de valor, las relaciones con los partners y los clientes, así como con los modelos de venta y coste asociados a los productos y mercados.  

El metaverso es una realidad y supone una revolución para la conectividad y economía digital.  

Gemelos digitales  

Los gemelos digitales o digital twins llevan años posicionándose entre las tecnologías más innovadoras, y ahora están muy vinculados al metaverso y al sector industrial. Esta tecnología no solo permite diseñar conjuntos de réplicas digitales de elementos, espacios o sistemas con los que obtener productos más precisos, abaratar costes y gestionar errores. También permiten estudiar y simular procedimientos, por ejemplo, en una planta industrial o en un quirófano, con el objetivo de adecuarlos a los espacios físicos y a la realidad.  

Esta tecnología permite cambiar elementos en el mundo digital que estén completos y optimizados, de este modo, se pueden conseguir mejoras en las versiones del mundo real. Sin duda, este desarrollo digital va a cambiar al completo la forma de perfeccionar los procedimientos en el sector de la construcción, aeronáutica, sanidad o educación.  

MedTech, la revolución de la medicina  

MedTech, o la tecnología de dispositivos médicos, se ha convertido en un elemento crucial para los servicios sanitarios, y en impulsor económico y de innovación.  Así lo reflejan datos de MedTech Europe, el mercado de la tecnología médica recaudó más de 15 billones de euros en 2021.   

La combinación entre IoT con MedTech simboliza una gran oportunidad para resolver desafíos y conflictos del sector sanitario actual, y para ello incorpora tecnologías digitales como la asistencia virtual, RPA, IA, etc.  

Realmente 2023 va a ser un año lleno de retos, pero también lleno de innovaciones que mejorarán la vida de millones de personas. Y muchas de esas innovaciones están entre las tendencias TICs más destacadas. 

 

Fuente: Telefónica

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE