Datta Business Innovation | LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA ha beneficiado a la conectividad nacional

LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA ha beneficiado a la conectividad nacional

02 marzo 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin
Es un hecho! La modernización digital llega para quedarse después de que el pasado 7 de febrero, la Ley Orgánica de Transformación Digital y Audiovisual  entró al registro oficial y así empezar a ser operativa para todos los ecuatorianos.

Para conocer de esta nueva legislación a más detalle, Revista DATTA contó con la visita de Vianna Maino, Ministra del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel). La representante también dio a conocer los resultados que dejó el trabajo de la entidad en 2022 y los hitos que se pretende alcanzar para este año.

Se aproxima un Ecuador 100% digital

“El objetivo de acatar una cultura de alto nivel tecnológico es una oportunidad para crear una sociedad moderna capaz de beneficiarse y actuar de mejor manera de mano de la tecnología”, comenta Maino. 

Entre los proyectos, la firma electrónica entrará en vigencia en los próximos 90 días al momento de la redacción de este artículo. Según la ministra, este recurso será obligatorio y tendrá el mismo valor que la firma física tradicional al estar presente en todas las transaccionalidades de cobro.

Con estas innovaciones, el Mintel ha forjado los engranajes para la próxima implementación de la LOTDA que también promoverá que escuelas, colegios y universidades oferten materias que puedan ser cursadas virtualmente. . Así mismo, las instituciones de educación superior deberán contar con un mínimo de 5% de profesores que ejerzan labores académicas en modalidad virtual.

PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA LOTDA
Rectoría en transformación digital: El artículo 3 de la LOTDA refuerza el rol Mintel como entidad rectora para la transformación digital del país y tiene atribuciones como:

Identificar, disponer y evaluar los trámites, servicios y procesos que  deberán ser digitalizados y automatizados.

Promover mecanismos que aseguren la identidad digital como pilar fundamental para la inclusión digital y la ciudadanía digital. 

Emitir las directrices y establecer los parámetros de ciberseguridad que las entidades deberán observar en el establecimiento y ejecución de sus planes de transformación digital.

Sandbox regulatorio:

El artículo 8 de la LOTDA crea la figura de sandbox regulatorio, que permitirá probar nuevos productos, servicios y modelos de negocio bajo un conjunto de exenciones técnicas, económicas, tributarias y regulatorias durante un periodo de 24 meses.

El Reglamento a la LOTDA establecerá el régimen de entrada y salida para esta figura al igual que sus requisitos, causales de revocatoria, limitaciones, entre otros. 

Consolidación de la transformación digital:

La administración pública estará obligada a aceptar el uso de la firma electrónica.

Las instituciones públicas no podrán negar la recepción de documentos presentados con firma electrónica en casilleros o ventanillas virtuales, bajo ningún concepto. 

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE