Datta Business Innovation | El poder femenino cambia el mundo tecnológico

El poder femenino cambia el mundo tecnológico

23 junio 2022
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Los malos momentos siempre son un impulso para generar mejores experiencias. Parece utópico, pero eso vivió Stephanie Toborga, fundadora de VeggieLover. Una grave enfermedad puso en dificultad su calidad de vida. La situación era difícil, pero en una conversación con su amiga Verónica encontró la que se convertiría en la cura para su situación: el jack fruit.

Mediante este fruto, Stephanie cambió, y con ella, su alimentación. Su sistema inmune mejoró y evitó por completo las quimioterapias. Ahí, una luz se encendió encima de ella. “Hace cuatro años surgió la idea junto a mi amiga que es ingeniera química. Nuestra idea no fue explotar económicamente la fruta, sino apostar por la calidad de vida de la gente en base a su ingesta”, señala Stephanie.

La idea se consolidó el 4 de mayo de 2021, cuando su startup alimenticia se constituyó legalmente con capital propio y dos socios más. Ahí empezó el sueño, y las ganas de romper tabús. “Se piensa que para comer caro hay que gastar mucho e ir al nutricionista. No es así”, cuenta Taborga , mientras enfatiza que el plan de su empresa es también fortalecer el conocimiento.


Apoyo tecnológico

VeggieLover recién empieza pero ya tiene visto su futuro: potenciar un motor de inteligencia artificial. El plan es recopilar la información nutricional de los productos veggies y veganos para así dar a los usuarios recetas y recomendaciones para consumir los alimentos saludables por los que apuesta la startup. Todo mediante el desarrollo de software.

“El motor de producción funciona con productos y alimentos orgánicos, sin colorantes o preservantes. Así, el usuario pone su información física y alimenticia, y la IA se encarga de decirte los carbohidratos, fósforo, calcio, o cualquier otro nutriente que el paciente requiere consumir, explica.

La inteligencia artificial no solo te hace recomendaciones, también -en caso de no entender- conecta al usuario con un nutricionista para que este le guíe, de forma gratuita. Actualmente, la empresa tiene ya siete productos, de los cuales tres cuentan con registro sanitario. También tiene presencia en redes sociales donde se hace campaña a favor de la alimentación sana y, para el futuro, habrá una plataforma encargada de alojar los datos de los usuarios de VeggieLover.

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE