
Por: Víctor Zabala, gerente de la Unidad Investigación Económica y de Mercado de Grupo Ekos, con la colaboración de Geovanny Alarcón y Betty Miño.
Así las empresas que representan el Top 200 del sector de Hardware, Software y Servicios (HSS) reportan una variación de -4.4% en sus ingresos totales entre 2017 y 2016, las empresas del Top 50 reportan una variación de -3.6%, mientras que las empresas que forman parte del Top 10 reportan un crecimiento de sus ingresos del 1%.
Por el lado del sector de las Telecomunicaciones, las empresas que lo componen representan el 70% de los ingresos del sector TIC. Así, en este sector se encuentran a las empresas más grandes y relevantes de la industria tecnológica en la economía. Al analizar la composición se observa que las empresas del Top 50 reportan una variación de -5.7% mientras que las empresas del Top 10 decrecieron en -4.3%.
Este proceso recesivo que presenta el sector, incide también en una contracción del número de actores: entre 2014 y 2017 se ha visto cómo el número de empresas TIC que reportan ingresos en la base de la Superintendencia de Compañías ha caído de 1687 a 1250 compañías. En este sentido, el sector de HSS es el que ha experimentado la caída más importante.
De esta forma, la industria TIC navega todavía en un proceso de contracción, aunque se espera que en 2018 y 2019 las empresas tecnológicas regresen a su senda de crecimiento, ya que por la importancia de la tecnología en la cadena de valor del proceso productivo, el sector de las tecnologías de la información y comunicación es cada vez más relevante en los procesos de innovación y generación de valor agregado.
Más informaciónRk TIC Metodología AplicadaRk 50 TIC TelecomunicacionesRk 200 TIC Hardware / Software / Servicios