Innovación y exploración de nuevos caminos, en síntesis, ese es el camino que NTT DATA está incentivando en sus operaciones. A pesar de su origen japonés y de ser la evolución de Everis -empresa española-, la compañía logró abrirse caminos en nuevos mercados y, tras romper las cuentas a nivel mundial al ser la sexta empresa de tecnología más grande del mundo, la senda de crecimiento la ha llevado a aterrizar en Ecuador. Así lo cuenta Rafael Barreto, Socio y Líder de la compañía en territorio ecuatoriano.
Antes de caminar por aquellos senderos que ha llevado a cabo la empresa nipona, hay que relatar la historia de quien es uno de los mayores artífices de su llegada a Ecuador. Concretamente, esta relación inusual entre cultura japonesa y ecuatoriana empezó hace cuatro años, según Barreto. “Luego de la llegada de NTT DATA a cinco países de sudamérica y el abrupto crecimiento en Perú, regresamos a ver a Ecuador como un foco de potencial crecimiento. Un elemento que nos entusiasma”, asegura.
El ejecutivo de origen peruano cuenta -sin necesidad de sonar egocéntrico- que él fue uno de los promotores del arribo de la empresa, al ver en el país un potencial enorme en el mercado.
Hola Ecuador
A pesar de que los primeros tanteos de ingreso al país se hicieron hace cuatro años, NTT DATA empieza labores en territorio ecuatoriano hace apenas ocho meses. De acuerdo a lo que cuenta Barreto, el principal interés de la organización no se traduce a tener altos niveles de ingreso o de ubicar cualquier cantidad de publicidad o panfletos para abarcar todo el mercado, más bien la apuesta es de crear relaciones de alto valor con sus clientes y, sobre todo, apostar por la formación y desarrollo de talento local a internas de la empresa.
“En nuestro tiempo aquí, creemos que las condiciones y normativas son favorables. Sin embargo, en el acceso al talento, algunos estaban dudosos dentro de la compañía porque no sabían si se podía encontrar esos perfiles en el mercado local, pero cada vez encontramos más”, destaca Barreto.
Dicho esto, la problemática se ha vislumbrado en el sentido de llegar a las instituciones educativas y compartir el potencial de desarrollo que la empresa planea aportar. “Estamos avanzando en cerrar ese gap muy rápido. ese es el mayor reto, no tanto identificar el talento, sino hacer que ellos vean el gran diferencial como empleador que tenemos”, añade
“Las áreas en las que enfocamos nuestro servicio se basa en el uso inteligente de la tecnología. En el mercado se sabe mucho sobre las tendencias y tecnologías emergentes, pero a veces se piensa que por ser nuevas y buenas, van a servir a cualquiera empresa”, afirma Barreto.
Para aquellas empresas que aún no adoptan o están en vías iniciales de transformación digital, el plan de NTT DATA se basa en ofrecer un frente de consultoría. Con este, buscan que las organizaciones empleen una primera etapa de actualización que proporcione una primera perspectiva de donde -sistemas o activos empresariales- hace falta aplicar una transformación.
En aquel plan, la empresa nipona busca cerrar el gap de la implementación tecnológica que muestran las organizaciones de sudamérica versus aquellas de otros continentes más avanzados. Así, NTT DATA Ecuador tiene su principel eje de acción en el sector financiero. La experiencia con instituciones de este tipo -en los demás países donde operan- es de ayuda para conocer de primera mano los posibles problemas y soluciones que necesitan estas empresas. Además, según Barreto, la apuesta por este sector en el país se da porque “hay un retorno más rápido y directo de esfuerzo para cerrar ese gap entre las tecnologías existentes versus las nuevas y diversas tecnologías que hay en el mercado internacional”.
Esta empresa de tecnología forma parte del holding global NTT. Hace nueve años, el buen posicionamiento que Everis mostraba, fue estimulante para que la empresa japonesa la adquiera y cree su direccionamiento en el eje tecnológico. En su perspectiva del pasado, Barreto recuerda que la fusión con la organización española fue simple.
“El traspaso fue sencillo, pero el rebranding duró un tiempo para no confundir a los clientes y no hacer pensar que nos íbamos de los países donde operamos”, cuenta.
Así, el año pasado, la marca Everis desapareció.
Además de su trabajo con diferentes industrias, NTT DATA cuenta con un programa de fundación que tiene como objetivo central estimular el talento que, mediante la tecnología, el emprendimiento y la innovación, mejore la calidad de vida y sea ambientalmente responsable. También, la empresa busca impulsar el crecimiento de startups mediante la financiación de sus proyectos con el objetivo de ayudar a su desarrollo y crecimiento. Sin el objetivo de tener participación societaria.