Datta Business Innovation | Javier Rosado, Director of Sales and Business Development South LATAM en GlobalSuite Solutions

Javier Rosado, Director of Sales and Business Development South LATAM en GlobalSuite Solutions

19 octubre 2022
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

A veces se dice que alcanzar el éxito se traduce en lograr los mejores resultados en comparación a los demás contendientes. Sin embargo, la verdad es que también se  puede lograrlo ya con el deseo de innovar y mantener latente ese interés por hacer mejor las cosas. En medio de ese recorrido hacia el éxito, Revista DATTA conoció la historia de Javier Rosado, cuyo camino en GlobalSuite Solutions ha sido digno de enmarcar.

¿Quién es Javier Rosado? Una respuesta simple sería que es el actual Director Comercial y de Desarrollo de Negocio para la zona de América del Sur y Caribe en GlobalSuite Solutions. Sin embargo, aún hay más hasta llegar a este punto. Se graduó en España -su país de nacimiento- en la Universidad de Castilla - La Mancha, como ingeniero en informática con especialización en desarrollo de software. 

En 2008 llegó a GlobalSuite como gerente de producto y enfocado a la consultoría de sistemas de gestión. Este paso llevó a Rosado a escalar algunos peldaños adicionales. Tras diez años y algunos meses después, el ejecutivo pasó a ser socio de la compañía al hacerse responsable de la dirección para el mercado latinoamericano donde la empresa recién comenzaba a aperturar operaciones.

Dos años después llegó el año de la consagración. Rosado pasó a ocupar el cargo que actualmente desempeña, siendo la gestión de desarrollo del negocio y la potenciación de las ventas, dos de sus principales objetivos por cumplir. Sin contar también un hito importante como es la internacionalización de la marca, sobre todo en el mercado latino que se llevó a cabo sólo seis años después del inicio operacional de la compañía.

 

"En el tema de personas jurídicas hay otras regulaciones sancionatorias, ya que se mantiene información de personas naturales. La responsabilidad viene en hilo. Filtrar información y bases de datos podría afectar a los corporativos"

 

GlobalSuite Solutions apuesta por la protección de datos personales

En Ecuador, la Ley de Protección de Datos Personales empezará a regir a partir de mayo de 2023. Y, aunque los tiempos hagan pensar que el momento aún está lejano, Rosado afianza su postura en que las empresas de cualquier tamaño deberían empezar a ejecutar un plan estratégico para alinearse a la legislación y evitar procesos sancionatorios.

En este proceso, el ejecutivo destaca la labor de GlobalSuite Solutions por validar la importancia de este tema para las empresas. Por eso, la firma estableció una alianza con el estudio jurídico ecuatoriano Baclaw para lograr un conocimiento mayor.

“Desde que comenzamos como estudio jurídico para la protección de datos personales, nuestro enfoque en los clientes se basa en la oferta de servicios bajo un matiz tecnológico para cumplir con los procesos comunes. En ese sentido surgieron normativas como la seguridad de la información y ahí empezamos a innovar con ese producto hasta colocarlo con un referente internacional al tener clientes en Europa y ahora también en Latam”, señala el ejecutivo.

En cuanto a la comparativa con otras legislaciones, Rosado confía en que esta ley está bien desarrollada. “Al ver que la legislación en Ecuador se basó en un 80% en el reglamento europeo, mi evaluación en cuanto a rigurosidad y propósito es que está bien encaminada. A pesar de tener su referencia, también tiene sus propios matices enfocado a la realidad que se vive en el país”, detalla.

En este sentido, la empresa cuenta con su producto GRC, que se refiere a una estrategia basada en Gobierno, Riesgo y Cumplimiento. Esta es una herramienta tecnológica que se ha posicionado bien en distintas industrias.

 

También te puede interesar: Francisco Córdova, CEO de Totaltek

 

La tecnología como habilitador

El software de protección de datos GlobalSuite permite estar adecuado a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador. Este producto está colgado en la nube y aporta a la gestión, mantenimiento y automatización del sistema de protección de datos, así como la trazabilidad de todo el proceso. Sin embargo, también es adaptable a servidores.

Rosado afirma que también cumple de manera efectiva con la normativa  y todas las claves para la adaptación de la LOPDP,. El objetivo es no limitarse  a ser un mero repositorio de información o un sinfín de papeles sin utilidad. 

Esta herramienta brinda ciertos aportes. “ Uno de los principales valores es que es importante presentar los productos para que sean de fácil implementación y justifique a través de una app donde se resguarde la información. El fin es ayudar en el proceso de adecuación para generar las evidencias necesarias para dar cumplimiento a la ley. Esto facilita gestiones óptimas de derecho para así mantener los datos 100% seguros, y en un punto poder eliminarlos en caso de que el titular de los datos así lo requiera.

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE