Si la misión de estas líneas fuera encontrar una manera en la cual enfocar en palabras la vida laboral de Francisco Córdova, sin duda, tecnología, emprendimiento y educación serían las indicadas para cumplir esta labor.
Se podría decir que en este momento, Francisco le está poniendo la guinda al pastel buscando crear nuevas empresas en pro de la sociedad. Sin embargo, el camino del actual CEO de Totaltek tiene un inicio digno de enmarcar.
Los caminos de Córdova y la tecnología se juntaron apenas entró a la universidad. “Entré a la Escuela Politécnica Nacional para estudiar telecomunicaciones y me gradué como el mejor estudiante de la carrera de Ingeniería en Informática y Telecomunicaciones”, señala. Al graduarse, encontró trabajo en una empresa de tecnología que empezó a darle las principales pinceladas de lo que sería su futuro. Después de años de actividad, se enfocó aún más en las telcos y cursó una maestría interdisciplinaria en telecomunicaciones interdisciplinaria en la Universidad de Pittsburgh.
Al regresar a Ecuador, Córdova asumió la Gerencia de Internet y Transmisión de datos en Bellsouth, -una de las empresas de telecomunicaciones líderes en Ecuador- un reconocimiento digno de enmarcar en ese momento. Durante ese periodo, Francisco recuerda que el desarrollo de los productos y el servicio de internet iba en crecimiento a nivel país. Al mismo timempo, el experto incursionó en la educación sembrando talentos por medio de la Academia de Redes CISCO en la Universidad San Francisco de Quito. Al dejar BellSouth, Córdova emprendió y fundó Totaltek.
En mi anterior trabajo vi una oportunidad para ofrecer equipos de telecomunicaciones como servicio a los operadores de telefonía celular.
19 años atrás, Totaltek empezaba su recorrido como una empresa dedicada a vender productos tecnológicos y ofrecer servicios de telecomunicaciones. Francisco recuerda que en ese momento algunos inversionistas se interesaron en el concepto. Desde ese momento, la empresa se adelantó al futuro y empezó a ofrecer productos similares a lo que hoy se conocen como Infraestructura como Servicio (IaaS).
El crecimiento del internet y las tecnologías de redes fueron claves para la expansión de Totaltek, y en aquel momento, los enlaces de microondas y fibra óptica se convirtieron en una necesidad importante para lograr conectividad local e internacional. De esta manera la empresa ofrecía soluciones integrales a través de estas tecnologías, y así encarar el creciente mercado de telecomunicaciones en Ecuador.
La empresa se enfocó principalmente en el segmento corporativo, tanto público como privado. Tras largos años de trabajo, la empresa ha buscado generar conectividad inteligente para un mundo integrado y sostenible, enfocándose en cinco pilares de trabajo detallados a continuación.
Córdova señaló también que tienen un enfoque claro en su activo más importante: sus colaboradores. Por eso, la empresa empezó a desarrollar programas de incentivos interesantes que permitan generar motivación en sus empleados, además de mejoras en la formación y búsqueda de eficiencia.
Gracias a la experiencia que se adquirió durante los años, Totaltek enfrentó el reto de la expansión geográfica. En 2018, la empresa inició operaciones en Perú, ofreciendo servicios de soporte y construcción de infraestructura. Después llegó la oportunidad de abrir operaciones en Colombia, un “mercado muy grande y de oportunidades interesantes”; según afirma Córdova.
Al momento, Totaltek está enfocado en consolidar sus operaciones geográficas existentes. El directivo detalla que potenciar los servicios de operación y mantenimiento a escala nacional son su prioridad. “Queremos consolidar lo que estamos haciendo, así como ampliar el modelo del negocio del B2B al B2C e impulsar el desarrollo del mercado de hogares en el país”, finaliza.