Uber(UBER) publicó sus resultados para el trimestre que finalizó el 30 de septiembre el martes, con ingresos que superaron las expectativas de los analistas e impulsaron las acciones casi un 6% en las primeras operaciones. En América Latina, los ingresos crecieron un 32,8% a USD 518 millones en el tercer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior, cuando fueron USD 390 millones.Los ingresos de América Latina todavía están muy por detrás de otras regiones operativas de Uber, como Estados Unidos yCanadá (US$ 5 mil millones), Europa, Medio Oriente y África (USD 1.8 mil millones) y Asia Pacífico (USD 947 millones).
Hablando con los analistas el martes por la mañana, el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo que la compañía ha estado invirtiendo en incentivos para que los conductores se queden y vengan a la plataforma, pero estuvo de acuerdo en que el contexto macroeconómico ayuda a los conductores a unirse a la aplicación.
“El entorno macro parece estar ayudando, en promedio un chofer en Estados Unidos gana USD 36 por hora trabajada”, dijo, en relación a la época en que la inflación ha erosionado los salarios.
En el trimestre, Uber amplió la función de “reserva”, que permite programar viajes en la región. Argentina, Brasil, Chile,Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay recibieron el servicio. La empresa también ha ampliado el servicio Uber Taxi a Mendoza, Argentina.
Fuente: Blommberg Línea