Datta Business Innovation | La regla de ahorro 50/30/20: un método efectivo para los tiempos de crisis

La regla de ahorro 50/30/20: un método efectivo para los tiempos de crisis

18 septiembre 2020
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

En un mundo golpeado económicamente en donde las cifras de confianza del consumidor, tal y como lo dice el informe de Ipsos, es de 7,8 puntos por debajo de su nivel previo a la pandemia, aprender a distribuir de manera eficiente los ingresos es imprescindible a la hora de afrontar el futuro.

Hoy en día son múltiples los métodos de ahorro existentes que permiten cumplir con las metas planteadas. Por ejemplo, la consultora en su estudio también señala que el 78% de los ecuatorianos ahorra para tener reservas en un futuro y así enfrentar la nueva normalidad. Sin importar cual sea el propósito que se le va a dar al dinero, lo más importante es aprender a organizarse para así tener resultados óptimos en un tiempo prudencial. 

La regla de ahorro 50/30/20, recomendada por los expertos, es uno de los métodos más efectivos y consiste en dividir los ingresos mensuales en porcentajes:

  • 50% para las necesidades básicas y los gastos
  • 30% para comprar cosas de gusto personal
  • 20% para el fondo de ahorro

“Lo que hace de este método uno realmente efectivo para el manejo de la economía del hogar es que logra invertir la fórmula que se maneja normalmente en las finanzas y pasa a restar el ahorro de los ingresos, obteniendo como resultado los gastos (ingresos-ahorro= gastos). De esta manera, se hace imprescindible tener un porcentaje de ahorro fijo durante el mes e incumplir con la meta trazada”, afirmó Maximiliano Serroni, Chief Financial Officer para la región Norte de Latinoamérica para SAP.

Aunque la fórmula matemática no suene del todo relevante, si permite que mensualmente se cumpla con el 20% y se reduzcan los gastos innecesarios. A diferencia de lo que muchos creen, el secreto para juntar más dinero a través de los meses no es descontando grandes cantidades, sino yendo de a pocos. Esta teoría fue introducida por Elizabeth Warren y la planteó en varios de sus libros dedicados a las finanzas personales, en donde destaca que recortar presupuesto es similar a hacer una dieta en donde lo más importante es hacer de ello un hábito.

Sin duda, esto exige un sacrificio voluntario que con el tiempo traerá grandes recompensas y que le permitirá organizar sus finanzas personales de manera efectiva y sin sentirse presionado. Además de esto, usted tendrá pleno conocimiento de todos los gastos que tenga mes a mes pudiendo optimizar sus recursos y planear nuevas inversiones.

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE