Datta Business Innovation | Inspectorio, la startup fundada por ecuatorianos continúa su expansión internacional

Inspectorio, la startup fundada por ecuatorianos continúa su expansión internacional

04 febrero 2022
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

La inversión es una ronda de financiación de Serie B dirigida por la firma de capital privado de Nueva York Insight Partners. Otros inversionistas que participan en la ronda incluyen las firmas Techstars, Flexport, Ecolab con sede en St. Paul y Matchstick Ventures, que opera desde Minneapolis y Boulder, Colorado.

El software creado por Inspectorio, que trasladó su sede de Hong Kong a Minneapolis en 2016 después de participar en el programa acelerador Target Techstars, puede enviar informes automatizados con datos en tiempo real sobre cómo las instalaciones cumplen con los estándares ambientales, sociales y técnicos.

La compañía también ayuda a las empresas a ser más transparentes con los consumidores que quieren saber qué materias primas se están utilizando, cómo se manejan los desechos en las instalaciones y cuáles son las mejores prácticas sociales y laborales de esa empresa.

La adopción de la tecnología de Inspectorio se aceleró durante la pandemia, y las empresas "reconsideraron su enfoque de gestión de proveedores y colaboración de proveedores", dijo Carlos Moncayo, director ejecutivo y cofundador de Inspectorio.

“Una vez que dieron el paso de digitalizar sus relaciones con los proveedores y reemplazar las inspecciones obsoletas de terceros por software que guía y respalda a sus socios proveedores, se dieron cuenta de cuánto estaban perdiendo al retrasar esta transición”, dijo.


"Ahora, dos años después de que la pandemia golpeara por primera vez las cadenas de suministro, toda la industria reconoce los beneficios de la gestión del rendimiento de los proveedores basada en software, y estamos entrando en una etapa de adopción en el mercado masivo".


Inspectorio tiene más de 7.000 clientes, incluido Target Corp., que también es uno de sus inversores.

Desde su fundación en 2016, los fundadores de Inspectorio han recaudado USD 3 millones para hacer crecer el negocio y ahora emplea a más de 200 personas en EE. UU., Ecuador, China, Vietnam y Bielorrusia. Además de aplicar el capital fresco a la investigación y el desarrollo, la empresa también agregará alrededor de 100 nuevos empleados este año, dijo Moncayo.

Hace dos años, la empresa pasó a operar de forma remota, lo que permitió a los empleados trabajar desde cualquier lugar. Sin embargo, la compañía continuará reclutando empleados de las Ciudades Gemelas, "basándose en el talento sobresaliente disponible aquí", señaló Moncayo.

El verano pasado, Inspectorio fue seleccionado para el Impact Accelerator de Apple, que está diseñado para ayudar a hacer crecer empresas propiedad de personas de color que se enfocan en soluciones ambientales.

Fuente: StarTribune

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE