Datta Business Innovation | Gabriel Alzate, Vicepresidente de innovación Digital para RED5G y Fundador de GAT DIGITAL

Gabriel Alzate, Vicepresidente de innovación Digital para RED5G y Fundador de GAT DIGITAL

11 julio 2022
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin
¿Quién es gabriel alzate?

Uno de los puntos más fuertes del Power Digital Brands, ese fue el status de Gabriel en el evento más importante del Ecuador en marketing y marcas importantes. Con una gran expertise de más de 20 años en transformación digital y web 3, su calidad de speaker lo ha llevado a ser considerado como uno de los personajes más influyentes en la industria de la innovación y modelos de digitalización para las empresas.

Actualmente, Gabriel es el vicepresidente de innovación digital para Red5G, además de ser el fundador de GAT DIGITAL, una consultora que ofrece a sus clientes los mecanismos para que las empresas puedan potenciar sus mecanismos digitales.

“Ecuador es como mi segunda patria”, dijo Alzate poco antes de empezar su charla sobre ‘Magia Digital’. En su ponencia, sentenció que la clave principal para que una empresa empiece su camino digital es establecer un objetivo al que se quiere llegar con la tecnología utilizada como un habilitador. 

También aclaró que tanto la publicidad como el marketing digital entrarán a una revolución al entrar a mecanismos descentralizados con el creciente uso del blockchain. De esta manera, el futuro mira hacia el metaverso y la web 3, espacios que generarán un cambio en el marketing, ya que “los usuarios serán capaces de aceptar o rechazar los contenidos publicitarios y ser dueños de sus datos”, aclara Alzate.

¿Cuál es el trabajo que lleva el marketing y la publicidad en la transformación digital?

El marketing hace parte de la td, que empieza por un tema estratégico de conocer las tendencias, el mercado y hablar con el cliente. También hay que entender una cultura a adoptar y cómo hacer disruptivo al modelo de negocio que tiene que ser adaptable a una nueva era, con nuevo consumidor y nuevo mercado. El marketing es vital para contarle al mercado cómo se ha transformado la empresa y hacia dónde quiere llegar.

¿Cómo lograr eficiencia con la digitalización y valor a través de la transformación?

La digitalización genera eficiencia ya que permite poner en acción nuevos canales digitales para que el cliente conozca la marca, además de lograr la automatización de procesos dentro de la organización. Pero también hay que generar valor con modelos de negocios disruptivos, cuando entendemos que la tecnología es un habilitador para llegar al mercado.

La web 3 es una de las tendencias más llamativas, ¿dónde se sitúa el marketing dentro de esta y qué valor futuro puede tener?

Es importante entender que estamos frente a nuevos cambios. La web 3 es descentralizada y cambiará la forma de navegar en internet. Con esta tendencia, los datos serán propiedad del usuario, y ahí cambiará el marketing digital al vivir de los datos. El usuario será capaz de bloquear la publicidad que no quiere ver. Ese será un desafío importante, pero también muy bueno para las organizaciones, porque deberán potenciar estrategias de marketing más direccionadas y de valor para las personas.

El metaverso será otro condicionante, ¿cómo afectará?

Allí no podremos hacer marketing y publicidad como ya lo veníamos haciendo. Será muy importante definir la forma en la que se presentarán los productos, ya que deberán apostar por la tendencia de ser experimental y muy exponenciales. Se verán momentos inmersivos donde viviremos experiencias de todo tipo gracias a la realidad aumentada.

“Para mí se trata de talento. No importa si es hombre o mujer, las mujeres deben apoderarse de la tecnología. Estoy convencido que el número de profesionales femeninas crecerá en el futuro cercano”, menciona Gabriel Alzate.

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE