La experiencia es uno de los determinantes para el desarrollo de una empresa. Una prueba de esto, en el mundo laboral, es Byron Añazco. Cuenta con estudios relacionados en ingeniería electrónica y telecomunicaciones en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), y dos maestrías de las que destaca dirección Comercial y marketing.
En su carrera ha desempeñado funciones en diferentes empresas multinacionales, tanto fabricantes, como operadores. Asimismo, trabajó en distintas áreas como en desarrollos de proyectos y desarrollo de productos. Hace siete años llevó sus conocimientos a Claro, donde es Gerente Comercial Corporativo.
Desde su posición, ha guiado lanzamientos de productos enfocados en las nuevas tendencias como la analítica, internet de las cosas, big data, para así generar innovación y mejoras tanto para el cliente masivo, como el corporativo. A través de las inversiones de la empresa, comprendieron la importancia de los datos para brindar un valor diferenciado en sus soluciones y colocar al cliente en el centro de sus operaciones.
Para posicionarse como uno de los principales referentes en el mercado, se requiere un conocimiento de negocios y de la importancia de la implementación de herramientas tecnológicas. Por eso, han verticalizado sus soluciones y obtenido experiencia de diversas industrias como la camaronera y retail.
Es importante hablar de cómo han cambiado las personas y sus hábitos de consumo de medios. Cuando hablamos de marketing digital, hablamos de las diferentes técnicas o estrategias que hacen las empresas, para acercarse a un consumidor o cliente. Uno de los aspectos más importantes es la interacción. Mediante el marketing digital, se obtienen indicadores, insights, que permiten ver el desempeño de una campaña.
La tecnología cada vez avanza más rápido, los smartphones son un medio de consumo que se volvió cotidiano para las personas. Las empresas lo tienen que utilizar como un medio de contacto a sus clientes de manera bidireccional.
Estamos llevando a que la tecnología habilite ciertas necesidades, que tal vez existían en el pasado y solo se están volviendo más críticas. Debido a la importancia de estas operaciones, se invierte en las diversas áreas de los negocios, en infraestructura robusta y de gran alcance, capacitaciones permanentes, herramientas digitales y automatización de procesos, cambiando el mindset de las personas. Los pequeños cambios dan mejores resultados y apuntan hacia la eficiencia.
“Vivimos la era de la conectividad, las empresas deben apuntar hacia una verdadera transformación digital para avanzar al ritmo que exigen el mercado". Byron Añazco.
Estas soluciones ayudan a entender gran parte de las cosas. Por ejemplo, una de las industrias con las que hemos trabajado es el retail. Podemos encontrar cuál es el mejor punto para construir un centro comercial o un local, mediante la tecnología. Se complementa con el marketing digital, porque clasificamos a los clientes que viven o trabajan cerca de este sector y se puede segmentar y monetizar la promoción de manera más eficiente.
Recomendamos a las empresas locales tener una app que ayude a digitalizar gran parte de las transacciones. Parte de los retos de las empresas en Ecuador es hacer más eficiente la comunicación que tienen con el cliente. Ellos buscan cercanía y es a través de los medios digitales y de contar con una buena estrategia de marketing digital comunicacional que se logra.