La inteligencia artificial conversacional es una tecnología que emplea datos, procesa el lenguaje de modo natural y desarrolla un aprendizaje automático para entablar conversaciones de texto o verbales. Es importante saber que para las empresas, el uso de esta herramienta supone un ahorro de tiempo y dinero.
Para Rodrigo Burgos CM de Belltech en Ecuador, esta tecnología es capaz de reconocer los patrones de comunicación humana para entablar conversaciones de forma natural. De esta manera, los usuarios pueden tener una experiencia positiva y una interacción social orgánica. “Es posible que en este punto surjan preguntas acerca del funcionamiento de estos sistemas para conseguir buenos resultados. La respuesta es que la inteligencia artificial conversacional es el resultado de la convergencia de distintas aplicaciones y plataformas de asistencia de voz”, menciona.
En cuanto a las empresas, la inteligencia artificial conversacional se observa, por ejemplo, en diferentes softwares de asistencia virtual. Este tipo de software, con la tecnología e inteligencia artificial, pueden entender hasta las consultas más complejas en un tono natural; de esta manera otorgan respuestas rápidas y eficientes a los clientes.
“La tecnología de la IA conversacional supone un paso adelante con respecto a lo que puede ofrecer, por ejemplo, un chatbot simple; en donde este tipo de chatbot solo puede responder preguntas predeterminadas. Al contar con la capacidad de agrupar temas y establecer conexiones, la inteligencia artificial conversacional simula conversaciones reales. También puede brindar respuestas a preguntas complejas”, indica Rodrigo Burgos CM de Belltech en Ecuador.
Una plataforma de atención al cliente es uno de los lugares indicados para la aplicación de estos sistemas innovadores. Un bot dotado con inteligencia artificial capaz de participar en conversaciones reales puede responder preguntas y manejar quejas de manera inmediata.
Por otra parte, se ha comprobado que los bots de generación de leads funcionan mucho mejor que los formularios estáticos.
Esta tecnología supone una serie de beneficios que las empresas pueden aprovechar, entre ellas:
Las aplicaciones de texto con inteligencia artificial de este tipo permiten también una mejor comunicación con los jóvenes. Esto se debe a que las nuevas generaciones prefieren los chats o los mensajes antes que la comunicación telefónica. Por otra parte, el uso de lenguaje vulgar o los errores de ortografía no son un impedimento para la conversación.
Belltech cuenta con distintas soluciones basadas en IA conversacional que es posible aplicar en empresas de diversos sectores. De esta manera, es posible optimizar las tareas del departamento de atención al cliente y mejorar la rentabilidad de una empresa. Se trata de una tecnología que está provocando una evolución en los canales de comunicación de las empresas.
Fuente: Belltech