Datta Business Innovation | Las funciones de la inteligencia artificial no dejan de crecer

Las funciones de la inteligencia artificial no dejan de crecer

28 abril 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

La inteligencia artificial ha triplicado sus funciones en el ámbito laboral. Así lo poner de manifiesto el último informe de la plataforma HelloSafe, en el que la compañía estudia los avances referentes al desarrollo de la inteligencia artificial en todo el mundo. Además de analizar los sectores que más se benefician de la IA en España, también señala las áreas que podrán verse impulsadas en los próximos años. 

Según HelloSafe, España se posiciona en el cuarto puesto del ranking de países europeos que ofrecen condiciones favorables para el desarrollo de startups de IA. Por delante se sitúan Reino Unido, cuya capital, Londres, se erige como uno de los centros de innovación tecnológica más importantes del mundo, seguido de Francia y Rusia. Los hubs de estas regiones están tomando una gran dimensión al favorecer la colaboración y el intercambio de ideas que dan lugar a la creación de distintas soluciones, innovadoras y sostenibles. 

paises con mas IA

IA para economías emergentes

La adopción de IA en el mundo ha crecido exponencialmente desde 2017 y las compañías que recurren a ella se mantienen en un rango del 50 al 60% en los últimos cuatro años, tal como apunta Hellosafe. Economías emergentes como Brasil, China, India o Sudáfrica, son las que están impulsando mayoritariamente estas tecnologías. De hecho, la Encuesta Global de Mckinsey en 2022, revelaba que la población de dichos países se muestra optimista a la hora de percibir los resultados que la inteligencia artificial puede provocar en el ámbito laboral. 

Por otro lado, entre 2018 y 2022 las funciones que ofrece la aplicación de la IA dentro del funcionamiento de las empresas, se ha triplicado. Principalmente su uso se centra en automatización de procesos, análisis de datos, mejora de toma de decisiones, personalización, mejora de la eficiencia operativa o mejora de la seguridad. Respecto a los departamentos que más se apoyan en ella, desarrollo, marketing y ventas, son las tres áreas que más explotan sus beneficios. Además, destaca el informe, “se ha determinado que la inteligencia artificial puede reducir los precios en más del 20%”. 

Por último, cabe destacar la contribución de la IA a la economía global ya que se comienza a posicionar como una industria independiente capaz de aportar “alrededor de 14 billones de euros” en el año 2030 y duplicar las tasas de crecimiento económico de cara a 2035. 

Fuente: HelloSafe

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE