Datta Business Innovation | Italia bloquea el uso de ChatGPT

Italia bloquea el uso de ChatGPT

04 abril 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Italia bloquea el uso de ChatGPT por incumplir la normativa de protección de datos. El regulador también critica que la herramienta de inteligencia artificial carece de filtros para verificar la edad de los menores

Italia ha dado un paso para poner cerco a la inteligencia artificial. En pleno auge de esta tecnología, Roma ha bloqueado este viernes, “con efecto inmediato” la herramienta ChatGPT, el chatbot inteligente capaz de simular y procesar conversaciones humanas y que pertenece a la tecnológica estadounidense OpenAI, a la que el país transalpino acusa de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores. La suspensión se levantará cuando demuestre que cumple la normativa italiana sobre privacidad.

El Garante italiano para la Protección de Datos Personales, una autoridad administrativa independiente que vela por la protección de datos de los usuarios y consumidores, considera que la plataforma recoge datos de los usuarios de manera ilegal y ha abierto una investigación para esclarecer el funcionamiento preciso de esta herramienta y determinar si ha cometido una infracción.

El organismo italiano asegura que este chat, el más conocido de la emergente inteligencia artificial generativa, sufrió el pasado 20 de marzo una pérdida de datos (o violación de datos) sobre sus usuarios y las conversaciones que mantienen con la máquina y la información de pago de sus abonados.

Te puede interesar: Líderes tecnológicos piden una pausa en la carrera de la Inteligencia Artificial por considerar que está "fuera de control"

El Garante italiano ha criticado, a través de un comunicado, “la falta de información a los usuarios y a todas las partes interesadas” sobre el proceso de recogida y gestión de datos privados de la plataforma. Y denuncia “la ausencia de base jurídica que justifique la recogida y almacenamiento masivos de datos personales con el fin de ‘entrenar’ los algoritmos que gestionan el funcionamiento de la plataforma”.

La autoridad italiana alega, basándose en “las comprobaciones efectuadas” que la información facilitada por ChatGPT “no siempre se corresponde con los datos reales”, lo que según el garante “da lugar a un tratamiento inexacto de los datos personales”.

Por último, Italia lamenta “la ausencia de todo tipo de filtro” en la verificación de la edad de sus usuarios, a pesar de que el servicio esté dirigido a mayores de 13 años. Y reprueba “la exposición de los menores a respuestas totalmente inadecuadas con respecto a su nivel de desarrollo y autoconocimiento”.

Italia ha pedido a OpenAI que comunique en un plazo de 20 días las medidas adoptadas para dar cumplimiento a la petición del Garante o, de lo contrario, podrá enfrentar una sanción de hasta 20 millones de euros o hasta el 4% del volumen de negocios anual global.

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE