Esto ocurre con la designación de Marcela Perilla como directora general de SAP Región Norte de Latinoamérica, quien se suma a sus pares en México, Ángela Gómez; Brasil, Adriana Aroulho; Región Sur, Claudia Boeri y a la presidente regional Cristina Palmaka.
Estas desginaciones van en línea con la meta de la marca por alcanzar un balance en sus puestos de liderazgo para 2030, donde la mitad de estas posiciones sean ocupadas por mujeres y la otra mitad por hombres.
Está comprobado que los equipos con diversidad de género, pensamientos, etnias, culturas y orientación sexual están directamente relacionados con una mayor productividad y eficiencia.
Leer también >> Gran estreno en WhatsApp, ahora será multidispositivo
Hoy en día, SAP Latinoamérica se encuentra muy encaminada a alcanzar esta meta al contar con un equipo de liderazgo cada vez más diverso y balanceado. “Durante años se ha hablado sobre la diversidad e importancia de las mujeres en altos puestos ejecutivos y sobre cómo se destaca por su eficacia a la hora de construir equipos de trabajo, por su capacidad de toma de decisiones y por sus niveles de cooperación, colaboración y empatía”, señaló Cristina Palmaka, presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe.