La firma del convenio la realizó la Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Vianna Maino; y Francisco Félix, gerente país de Microsoft Ecuador, ante funcionarios del gobierno y ejecutivos de la empresa tecnológica. El convenio busca desarrollar un plan de cooperación voluntario y no vinculante en los siguientes ejes de acción, entre otros que vayan definiendo ambas organizaciones.
1. Ciberseguridad: para promover las mejores prácticas globales de seguridad y generar espacios digitales más seguros que habiliten la transformación digital, Microsoft compartirá conocimientos a través de un taller teórico-práctico dictado por especialistas de la empresa, dirigido a estudiantes de nivel escolar secundario y a profesionales técnicos.
2. Capacitación para el trabajo moderno: a través del programa de “Habilidades Digitales para la empleabilidad”, el convenio busca impulsar capacidades en tecnologías que buscan aumentar la eficiencia y productividad y mejorar la empleabilidad del talento ecuatoriano. El acuerdo habilitará programas de entrenamiento en tecnologías esenciales para el trabajo como Excel, PowerPoint, Teams, y habilidades del Siglo XXI como fundamentos de programación y habilidades blandas.
3. Conectividad: con el fin de mejorar el bienestar y las oportunidades de desarrollo económico y social de las comunidades rurales remotas, el acuerdo busca promover la expansión de la conectividad de internet de alta velocidad y bajo costo por medio de su programa Airband, a través de aliados locales, como con tecnología TV White Spaces (TVWS).
4. Accesibilidad: para crear una cultura de accesibilidad que sirva mejor a los ciudadanos con habilidades diferentes, y gracias al fomento y entrenamiento en el uso de tecnologías diseñadas para la inclusión de personas con discapacidad, el convenio desarrollará un entrenamiento dirigido a los funcionarios públicos para lograr una mejor interacción del Estado con las personas con discapacidad visual.
“Es vital recordar que todo parte de las personas y se crea para las personas, el apoyo a través del Convenio de Cooperación que hoy suscribimos con Microsoft, será fundamental en este proceso de desarrollo; consideramos a todos los segmentos de la ciudadanía, dando prioridad a los más vulnerables, pero buscando siempre el bienestar de todos, desde los artesanos hasta los empresarios. Todos tenemos que aprender más del mundo digital y de cómo funciona, cuáles son las herramientas tecnológicas que los ecuatorianos tenemos disponibles y cómo las podemos aprovechar”. Vianna Maino, Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
“A través de este convenio y aprovechando el uso de las nuevas tecnologías de la información, Microsoft ratifica su compromiso con el Ecuador, con la generación de más oportunidades y mayor bienestar para todos los ecuatorianos, sin dejar a nadie atrás. Nos enorgullece poder unir esfuerzos con el MINTEL y con el gobierno para poner la tecnología al servicio de las necesidades más apremiantes de nuestro país, contribuir a mejorar los servicios al ciudadano, incrementar la productividad y la competitividad del talento local, y contribuir con el proceso de transición del Ecuador hacia una economía basada en el conocimiento y la innovación” señaló Francisco Félix, gerente país de Microsoft Ecuador.