Creemos firmemente que el desarrollo competitivo del país se da a través de la Transformación Digital y el aprovechamiento de la tecnología, pero también cuando se trabaja con los diferentes actores del ecosistema”.
Revista DATTA conversó con Gisela Montalvo, Directora Ejecutiva de la Cámara de Innovación Tecnológica y Tecnología Ecuatoriana (Citec), sobre los diferentes proyectos que tienen en la organización para este 2023, los retos para potenciar el marco regulatorio de las nuevas leyes aprobadas, el desarrollo de las empresas tecnológicas ecuatorianas y sobre la importancia de apoyar los enfoques de sostenibilidad y equidad de género.
En cuanto a la internalización del Ecuador hacia el mundo, se han marcado luego de una línea base trazada durante los dos últimos años. El país no se encontraba tradicionalmente enfocado en la exportación de servicios tecnológicos, pero, el año anterior, la Citec, junto al Ministerio de Producción, desarrollaron la marca Tech Explorer.
Durante el primer semestre, tendrán presencia en 5 países a nivel internacional. “Dentro de la línea se mencionaba -Más Ecuador en el mundo-, pero hemos puesto aumentado una palabra importante -Más Ecuador Tech en el mundo”, menciona.
En el ámbito regulatorio comenta que es un año muy retador, debido a la Ley para la Transformación Digital y Audiovisual, Ley Fintech y la Ley de Protección de Datos Personales, que fueron aprobadas y necesitan reglamentos importantes y marcos regulatorios. “Es importante que hablemos de temas sobre normativa tecnológica, pero ahora es primordial que elaboremos las reglas del juego adecuadas, para incentivar a la industria a utilizar la tecnología de manera clara”, concluye.
"El país tiene bastante iniciativa tecnológica. De todas maneras, se necesita apoyo y seguimos trabajando para eso”.
Se lanzó la Mesa Productiva de Transformación Digital liderado junto al Ministerio de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. En la hoja de ruta se identifican cuatro puntos que serán desarrollados entre el sector público y privado.
Asimismo, firmaron un acuerdo con el Ministerio de Educación para expandir sus proyectos con los diferentes sectores educativos. “Ahora tenemos que trabajar en los niños y jóvenes para que tengan habilidades digitales y que escojan las carreras tecnológicas”, menciona Gisela. El desarrollo competitivo se da a través de usar la tecnología. Hoy en día, varios sectores piden apoyo desde al sector de tecnología, para empezar su desarrollo y potencial crecimiento.