Data Management Association (Dama) es una asociación sin fines de lucro que se encarga del desarrollo y la ejecución de los procedimientos, prácticas, políticas de arquitectura, para gestionar adecuadamente el ciclo de vida de los datos en las empresas. Dama Internacional se fundó en Estado Unidos en 1980 y actualmente tiene 40 Capítulos en más de 16 países.
La jornada inició con un Master Class de Peter Aiken, Ex Presidente de Dama Internacional y Consultor de empresas en más de 30 países. La charla “Cómo obtener Valor de los Datos”, se enfocó en fundamentos de la Gestión de Datos desde su perspectiva y experiencia.
Peter Aiken, comentó sobre la situación actual de los CIO. “Los CIO se encargan de manejar los proveedores, a su equipo de trabajo, desarrollar software, hardware, insourcing, outsourcing, cloud y muchas cosas más. Cuando les encargas data, no tienen tiempo para manejarlo de la mejor manera. Es por eso que tienen que contar con un Chief Data Officer (CDO). Su relación tiene que ser simbiótica para obtener los mejores resultados”.
Añadió que la situación actual del Ecuador es bastante alentadora, “en todos los países la tecnología es únicamente el 5 % del problema en esta área de datos, el otro 95 % son las personas y el cambio cultural que debe existir. Ecuador no se encuentra por debajo de la curva; está al mismo nivel global y tienen un futuro alentador como potencia”.
Durante el lanzamiento de Dama Ecuador y su nueva imagen, Mauricio de la Torre, Presidente Dama Capítulo Ecuador, comentó que, para que se cumpla el objetivo de Dama en el país, tiene que crecer el número de agremiados de la asociación y que tengan el mismo enfoque de generar impacto y compartir conocimiento ante la comunidad. “Vimos la importancia de encontrar espacios donde conectemos la academia, la empresa privada y pública, y otras instituciones para mantener el diálogo. El impacto de la organización se podrá ver con el paso del tiempo y haciendo un buen trabajo. El primer paso fue iniciar el capítulo en Ecuador”, añadió.
El evento finalizó con un panel que contó con actores con diferentes perspectivas desde la banca, sector público y la academia. Los participante fueron: Alfonso León, Gerente Nacional de Arquitectura y Gobierno de Datos Banco del Pacífico; Lorena Naranjo, Directora Nacional Directora Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap); Luis Vaca, Director de Inteligencia de la Información UDLA; Carlos Calderón, VP Dama Ecuador, Peter Aiken, Ex Presidente de Dama Internacional y Mauricio de la Torre, Presidente Dama Ecuador como moderador.
Fuente: Ángel Serrano, periodista de Revista DATTA