Datta Business Innovation | ¿Qué hacer si eres víctima de un ciberataque trabajando desde casa?

¿Qué hacer si eres víctima de un ciberataque trabajando desde casa?

22 julio 2021
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Es imposible que la ciberdelincuencia desaparezca, por eso es tan importante una buena gestión de la ciberseguridad en las organizaciones y también en los hogares.

Si el ataque se produce trabajando desde casa:

Ten en cuenta que cualquier ataque en el hogar puede afectar a los miembros de la compañía.

Hay que comunicarlo. Esto es aún más importante en el caso de personas que ocupen puestos directivos o que manejen información sensible.

Leer también >> ¿Es posible prevenir un ciberataque?

Si el ataque se produce estando en la empresa:

Una vez ha sucedido el ciberataque lo más importante es avisar inmediatamente a los expertos en gestión de incidentes, que se encargarán de todos los aspectos legales, técnicos y de resolución. No intentes resolverlo por tu cuenta.

No realices ninguna acción sobre la red hasta que ellos acudan. Aunque esto suele costar por el estrés que se crea, es muy importante para no complicar aún más la situación.

Después de informar al equipo que se encarga de la gestión de ciberincidentes, estos realizarán un análisis de la situación y recopilaran todos los datos que ayuden a averiguar cómo ha sucedido, por dónde han “entrado” los ciberdelincuentes, cuántas personas se han visto afectadas, cuál es el alcance de la acción, etc.

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE