Datta Business Innovation | Las telecomunicaciones y su rol decisivo

Las telecomunicaciones y su rol decisivo

05 agosto 2020
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Hoy más que nunca, es evidente que garantizar el acceso a la conectividad debería volverse una prioridad en las agendas políticas y regulatorias de los países. También se requiere de un mayor despliegue de infraestructura y la promoción de la transformación digital, que el cambio que vivimos sea una suerte de democratización de la misma.

Sí, es crucial que se promueva la competencia y la apropiación del uso de las TIC en la población. Durante el primer mes de la pandemia, el Observatorio CAF del Ecosistema Digital indicaba que la migración masiva al teletrabajo está saturando la capacidad de enrutadores Wi-Fi en los hogares, motivado por un aumento de trabajo en la nube (incremento del 80% del tráfico de subida) y las videoconferencias. 

“En particular, se identifica (estudio hecho en abril) una disminución de velocidad de banda ancha fija en Chile (-3%) y Ecuador (-19,6%), combinando esto con un incremento de la latencia en la misma tecnología en Brasil (11,7%), Chile (19,0%), Ecuador (11,8%) y México (7,4%), según cifras de Ookla/Speedtest”.

En el estudio “El estado de la digitalización de América Latina frente a la pandemia del COVID-19”, realizado por CAF -banco de desarrollo de América Latina, se precisa que es urgente universalizar el acceso y la cobertura de redes de telecomunicaciones mediante políticas públicas y regulación actualizada que fomenten la inversión en el sector.

“Poner un especial énfasis en redes de alta capacidad como 4G Advanced y 5G con el desarrollo de infraestructura de IXP que asegure una mejor latencia y menores costos de conexión a internet. En ese sentido, diseñar e implementar políticas digitales en diferentes niveles: federal, local y municipal que consideren la actualización de marcos jurídicos y regulatorios en diferentes materias tales como la liberación y asignación eficiente de espectro, reducción de requisitos para despliegue de infraestructura de radiobases y de fibra óptica, atracción de contenidos a la región y optimización en las cadenas de interconexión a Internet”.

➤ Para más contenido, visite nuestra revista híbrida

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE