La tecnología aplicada a la oceanografía ha evolucionado de manera significativa en las últimas décadas, lo que ha permitido la mejora de los dispositivos y equipos utilizados en esta área. Estos avances tecnológicos han permitido reducir su tamaño y peso, lo que ha hecho posible llegar a zonas de difícil acceso en el océano, además de facilitar el trabajo de los profesionales del sector.
Los sensores de conductividad, temperatura y profundidad o CTD (conductivity, temperature y depth) son un tipo de instrumento de medición oceanográfica que se emplea para medir la conductividad eléctrica del agua de mar, su temperatura y la profundidad.
Los sensores CTD, entre muchos usos, se usan habitualmente en estudios oceanográficos y de biología marina para determinar la estructura y circulación del agua del mar, así como para estudiar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.
Una Roseta oceanográfica es un dispositivo que se utiliza para obtener muestras en aguas profundas con el fin de investigar cuáles son sus características físicas, químicas y biológicas.
Cada botella de muestreo se sella en ambos extremos antes de su lanzamiento al mar y se abren de forma remota por medio de un sistema hidráulico y eléctrico, que está conectado a un cable de acero de la embarcación.
La roseta se lanza al mar y se sumerge en profundidad en varias etapas, donde se toman las muestras de agua a diferentes profundidades. Una vez que se han tomado todas las muestras, la roseta se recupera a bordo del barco y se retiran las botellas de muestreo para su análisis en el laboratorio.
Una roseta también puede tener otros sensores y dispositivos de medición integrados, como por ejemplo, el anteriormente comentado sensor CTD.
Una Sonda Multiparamétrica es un instrumento que se utiliza para la medición de numerosos parámetros del agua en tiempo real, como por ejemplo:
Este tipo de sondas se interconectan con un sistema para registrar datos de forma continua por lo que sirven para monitorizar las condiciones del agua durante un periodo de tiempo determinado. Son uno de los dispositivos de campo más versátiles y útiles que se usan en oceanografía por la gran cantidad de información que son capaces de capturar.
Fuente: OceanNet