Datta Business Innovation | Fintech Ecuador 2023: la importancia del apoyo al ecosistema

Fintech Ecuador 2023: la importancia del apoyo al ecosistema

23 mayo 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

El 27 de abril en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) se realizó el evento Fintech Ecuador 2023 organizado por el Clúster Financiero del Ecuador en colaboración con la Universidad San Francisco de Quito. Este espacio fue una iniciativa de la Mesa de Vinculación Fintech del Clúster con el propósito de crear espacios de networking para las fintech. Diego Utreras, Director Ejecutivo del Clúster Financiero del Ecuador mencionó “lo más importante es que nosotros logremos mayor visibilización entre las diferentes instituciones financieras para hacer más fuerte al ecosistema”. 

La jornada estuvo dividida en dos secciones. Durante la primera parte, se contó con presentaciones de Pablo Astudillo, Director del USFQ DataHub y Óscar Rodríguez, Vicepresidente Corporativo de Innovación de Banco Davivienda.

El Aporte de la Academia

Durante su intervención, Astudillo definió diferentes conceptos como machine learning, data science, inteligencia artificial, entre otros. Además, destacó que “podemos usar temas como los que estamos analizando para identificar a las personas que son potenciales clientes o a quienes podemos incluir al sistema financiero”, comenta.

Diferentes etapas de cómo las tecnologías se pueden integrar al mundo fintech:

01. Analizar e identificar a las personas no bancarizadas y a quienes no tienen el acceso a todos estos servicios, especialmente en un país en vías de desarrollo.

02. Conocer el comportamiento de los clientes. Encontrar patrones e identificar 02 comportamientos extraños que pueden mejorar la circulación económica.

Banco Davivienda y su apoyo en start ups

Rodríguez comenta que en la dinámica del Banco Davivienda tienen una estructura que acompaña a la formación, entrenamiento y la incubación de startups. De esta manera, trabajan con los emprendedores de Colombia y del mundo. “Creamos una aceleradora de startups y aquí logramos conocer emprendimientos que pueden acelerar sus procesos de innovación. Tenemos un modelo de scouting en diferentes lugares del mundo en diferentes hubs, principalmente en Colombia, Estados Unidos, Israel y Singapur”, cuenta.

“Esta dinámica nos permite tener un ecosistema que recibe y aprende de los emprendedores que son parte de nuestra incubadora”. Añade que es importante el tema social y que las empresas tengan un propósito en relación a las fintech y los emprendimientos. En Banco Davivienda invitan a los jóvenes que están haciendo iniciativas en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible mediante uno de sus programas. Ellos identifican problemas y apuntan hacia un cambio positivo en la economía.

Después de las charlas, se realizó una ronda con la participación de:

  • Alberto Sandoval, CEO Paymóvil
  • Washington Arellano, CEO Casa de Valores Futuro
  • Byron Rodríguez, CEO Quickly
  • Juan José Espinoza, CEO Payphone
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE