Datta Business Innovation | E-commerce: el big player del confinamiento en Ecuador

E-commerce: el big player del confinamiento en Ecuador

26 mayo 2020
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Por: Joaquin Dezerega (joaquin.dezerega@kantar.com) y Jose Luis Holguin (jose.holguin@kantar.com), Expertos de Kantar Worldpanel

Cuando comparamos marzo 2020 vs marzo 2019, podemos ver que existe un crecimiento tanto en valor como volumen, generado principalmente por un aumento del consumo en casa. Esto genera que el consumidor realice sus viajes con menor frecuencia, y compre formatos de mayor tamaño, impulsando el volumen en cada acto de compra pero creando menos espacios de exposición para las marcas.

Este aumento del consumo inhome, junto a diversos problemas que se han presentado en el canal tradicional, generan un impulso en el abastecimiento de supermercados, los cuales llega a su pico histórico de participación y penetración los últimos 4 años, y permiten el desarrollo de una nueva forma de compra, el e-commerce.

Estos nuevos comportamientos van variando entre niveles socioeconómicos, los hogares de estratos altos y medios (ABC) han incrementado su gasto un 5%, siendo los principales ganadores los supermercados, con un peso del 46% en los canales de compra, seguidos por el e-commerce que toma fuerza llegando a representar un 4% del share de estos shoppers

En cambio, los niveles socioeconómicos bajos (DE) tienen un incremento de su gasto en un 9%, siendo su principal destino las tiendas de barrio las cuales poseen el 46% de participación de canales; el e-commerce si bien es menos relevante para este grupo de todas maneras representa actualmente un 2% del valor, denotando que por efecto de la coyuntura del país están dispuestos a utilizar un canal que antes era casi exclusivo del top shopper.

Las plataformas están adaptándose con un portafolio que ofrece ofertas y productos de supermercado, donde antes casi era exclusivo para promover comida preparada. Cada vez más empresas utilizan este canal para llegar de manera directa al consumidor final. Estos 2 factores seguro ayudarán a seguir incrementando la penetración del e-commerce en el hogar ecuatoriano. 

 

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE