Datta Business Innovation | De la automatización a la inteligencia empresarial: las tecnologías que están redefiniendo las empresas del futuro

De la automatización a la inteligencia empresarial: las tecnologías que están redefiniendo las empresas del futuro

21 marzo 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

En los últimos años, las tecnologías emergentes como el Internet de las cosas (IoT), el big  data, la inteligencia artificial (IA) y el business intelligence (BI) han revolucionado muchos  sectores de la economía, y la industria no es una excepción. Estas tecnologías están  transformando la forma en que se llevan a cabo los procesos industriales, mejorando la  eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de las empresas. 

Bi Solutions es la primera empresa ecuatoriana a nivel nacional y una de las empresas  pioneras a nivel de Latinoamérica en incursionar en esta área generando un valor agregado mediante la potencialización de la información que arrojan dispositivos inteligentes; el enfoque  se basa en la tecnología que se encuentra conectada a internet, mediante distintos  dispositivos que analizan y procesan información de forma contínua con el fin de optimizar  procesos industriales.  

De esta manera, Ecuador se convierte en uno de los países pioneros en la región en innovar  dentro de la industria 4.0 de la mano del BIOT, generando la fórmula del camino de la  transformación digital mediante dispositivos IOT (internet de las cosas) y optimización de la  generación del big data. 

Para Hugo Vera, CEO de Bisolutions, “es fundamental que las empresas estén alineadas con  las nuevas tecnologías que día a día van en auge, además, es necesario tomar en cuenta la  importancia de la reinvención de la industria porque estamos atravesando por la nueva era y  una nueva industria emergente, estamos en un tiempo de revolución y en este sentido es  necesario que las organizaciones y las industrias repiensen sus procesos para poder estar a  la vanguardia de lo que el mercado requiere y estén acorde a la revolución industrial 4,0 de  la mano del BIOT.” 

 

Dentro de esta cuarta revolución industrial confluyen cuatro elementos importantes como son:  

El IoT, por ejemplo, es una red de dispositivos físicos conectados a internet que pueden  interactuar y compartir datos. En la industria, el IoT se utiliza para conectar sensores,  máquinas y otros dispositivos a una red centralizada, lo que permite la monitorización en  tiempo real de los procesos y la recopilación de datos en tiempo real. Estos datos pueden  utilizarse para predecir fallos y reducir los tiempos de inactividad, lo que puede ahorrar tiempo  y dinero a las empresas. 

El big data, por su parte, es la generación de grandes cantidades de datos para extraer  información y conocimientos valiosos. En la industria, el big data se puede utilizar para  analizar los datos recopilados por los dispositivos IoT, así como por otros sistemas, para  tomar decisiones más informadas y precisas cuando ya pase a su etapa de Analítica  avanzada. 

La inteligencia artificial, por otro lado, es un conjunto de tecnologías que permite a las  máquinas aprender y tomar decisiones basadas en datos. En la industria, la IA se puede  utilizar para automatizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir los errores humanos. Por  ejemplo, las empresas pueden utilizar algoritmos de IA para predecir problemas en la  maquinaria y tomar medidas preventivas antes de que ocurra una avería. 

Finalmente, el business intelligence es un conjunto de herramientas y técnicas que permiten  a las empresas analizar datos y tomar decisiones empresariales informadas. En la industria,  el BI se puede utilizar para analizar los datos de producción, ventas y otros aspectos del  negocio, para optimizar los procesos y aumentar la rentabilidad. 

 

Toda esta tecnología está direccionada con el fin de optimizar los diferentes sectores de  nuestro país como son:  

  • Sector de transporte, logística y maquinaria
  • Sector de la banca y economía 
  • Sector de producción agrícola y acuicultura 
  • Sector medioambiental, en realidad esta nueva tecnología se aplica para todo tipo de  sectores. 

 

En resumen, las nuevas tecnologías están transformando la forma en que se llevan a cabo  los procesos industriales en todo el mundo, y hoy Ecuador se une a esta transformación, lo  cual nos ubica en una posición privilegiada para competir en un mercado global cada vez más  competitivo y cambiante, por ello con el desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles y  sustentables, BIOT Solutions revolucionará el sector empresarial del Ecuador y de  Latinoamérica a la tecnología 4.0, integrando el IOT, big data, la inteligencia artificial y el  business intelligence, los cuales permitirán una mejora en la productividad, en la optimización  de recursos, en la mejora de los procesos y finalmente se podrá obtener un mejoramiento  continuo de las diferentes industrias. 

 

 

Para mayor información: Estefanía Guerrero: 099 881 4117/ relaciones.publicas@bisolutions.com.ec

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE