Datta Business Innovation | Bags: El uso de la tecnología con un enfoque social

Bags: El uso de la tecnología con un enfoque social

20 enero 2023
Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Ignacio Semerene, Co-Fundador y Head of Product de Bags, es un ecuatoriano con una larga trayectoria en el mundo de los negocios. Durante sus diferentes experiencias de vida, ha mostrado un interés por generar un cambio en diferentes aspectos sociales y espera cambiar ciertos problemas, a nivel sistémico, en contra de las minorías o grupos subrepresentados en la economía global.

Uno de sus pasos en el mundo laboral fue por Monzo, banco británico digital con sede en Londres. Inició como analista cuando era un equipo entre 120-150 personas y se posicionó como Chief of Staff con más de 2000 personas en la empresa. Salió de Monzo con la idea de crear emprendimientos y proyectos enfocados en ayudar a las personas en latinoamérica. Bajo este enfoque, con sus amigos y socios de negocios Daniel y William, decidieron crear Bags.

Bags tiene muy claro que quiere afrontar los problemas sistémicos que existen en el sistema financiero de los Estados Unidos. Una de las mayores dificultades que tienen las personas subrepresentadas en la economía es su financiamiento, para sus emprendimientos. Las organizaciones financieras no han apoyado a estos grupos a lo largo de la historia, debido a que sus estándares no se han adaptado a las nuevas características de un emprendimiento. 

Hay un gran potencial en la industria y, Bags, ha analizado la existencia de un hueco de USD 4 trillones en el mercado de los Estados Unidos. Tienen en cuenta que no existen ciertos componentes claves como infraestructura, analítica y modelos de préstamos equipados para servir a este grupo demográfico empresarial con el crecimiento más alto en EEUU. 

 

Uno de estos grupos subrepresentados son las mujeres emprendedoras, dueñas de Pymes en Estados Unidos que tienen un 12.5% de oportunidad de asegurar un mismo tipo de financiamiento en comparación con un hombre promedio de educación universitaria, por diferentes temas sistémicos. 

La economía del internet ha cambiado la forma en que funcionan las nuevas empresas, pero la manera en que analizan los negocios, para acceder a préstamos, todavía mantienen una mirada que se utilizaba en los años setenta. Entonces, un emprendimiento que puede tener ventas inigualables, será juzgado con parámetros que no se adaptan a los nuevos negocios en la era digital, debido a los problemas sistémicos en las industrias. 

Cifras y datos: 
  • Bags lanzó este servicio en febrero de 2022. 
  • Más de USD 5 millones a emprendedores.
  • Han ayudado a más de 550 emprendedores a encontrar financiamiento.
  • Financiamiento promedio es de USD 100 mil de inyección capital a la empresa.
  • Préstamos a menos del 14% y apuntan entre un 4% a 11%.
  • Apuntan a crecer x10 el próximo año con tendencia a un potencial de emisión de préstamos actuales de más de USD 25MM. 
Claves para su futuro

1. Crear un cambio sistémico en el financiamiento de pymes a través del uso de los datos y la tecnología. Esperan que todos los préstamos en Estados Unidos sean mediante la infraestructura de Bags, para ser emitidos. Así se aseguran que los grupos minoritarios accedan a un préstamo de calidad.                    

2. Brindar una infraestructura y herramientas para que sea más fácil, eficiente y accesible manejar un negocio a nivel financiero. 

3. Apoyar a los usuarios de Bags, mediante su plataforma, para saber cómo invertir, manejar tarjetas y optimizar el flujo de efectivo. De esta manera, pueden ayudar a los emprendedores con buena salud financiera. 

 

 

 

Compartir: Ícono facebook Ícono linkedin

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE