n nuevo informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) demuestra que la brecha digital entre los países menos adelantados y el resto del mundo no muestra signos de reducirse.
Durante la V Conferencia de los Países Menos Adelantados (LDC5), que se celebra del 5 al 9 de marzo en Doha, capital de Qatar, los líderes mundiales afrontaron este lunes dos de los mayores obstáculos por los que atraviesan esas naciones: hacer un mejor uso de la ciencia, la tecnología y la innovación, y promover cambios estructurales para superar los impedimentos que sufren los marginados.
La Billetera de Google, en colaboración con Visa, líder global en tecnología de pagos, se habilita para el mercado de Ecuador a partir del 28 de febrero. Este lanzamiento impulsa la aceleración de la transformación del ecosistema de pagos del país hacia la digitalización.
Gestionar una buena estrategia de marketing es un mecanismo transversal para llevar a los negocios B2B hacia el éxito
El mundo enfrenta retos sociales, económicos y ambientales, que ya no podemos obviar. Pensamos que solamente los gobiernos u organismos bilaterales deben resolverlos, sin embargo, la realidad es que hay personas (emprendedores innovadores) que están afrontando estos desafíos globales, dependiendo principalmente de su ingenio, ganas y capacidades para generar un impacto vación y la sostenibilidad a la era del Impacto Positivo”.
El despliegue de la red adecuada ayuda a las ciudades a prepararse para el futuro frente a retos aún desconocidos y a reforzar su solidez y adaptabilidad. Cada vez más países de todo el mundo están adoptando infraestructuras totalmente ópticas.